Cheap & Chic

Blog de decoración con ideas de decoración y tutoriales de retauración de muebles explicados paso a paso

  • Blog
    • Muebles restaurados
    • Ideas deco
    • Infantil deco
    • Proyectos deco
    • Reciclaje deco
    • Antique & Chic
  • Tutoriales
    • Trabajos de restauración
      • Mesillas de noche
      • Cómodas
      • Mesas de centro
      • Otros
    • Trabajos de tapicería
      • Sillas
      • Reposapiés
      • Otomán
      • Otros
  • Venta
  • Contacto
Estás aquí Portada » Restauramos una mesilla de noche antigua

marzo 21, 2016 by Miss Cheap and Chic

Restauramos una mesilla de noche antigua

Hace unos días alguien me comentaba que tenía en casa una mesilla de noche antigua de estilo rústico y no sabía como encajarla en una decoración más actual. En este post os dará unas pautas para restaurar una mesilla de este tipo y darle un look vintage de una forma muy sencilla.

Tratamiento inicial

Como ya os explicaba en el post anterior, el primer paso para restaurar un mueble antiguo es

Mesilla de noche antigua sin restaurar

Mesilla de noche antigua sin restaurar

observarlo detenidamente para averiguar si tiene síntomas de tener carcoma. En este caso hay que proceder a tratarlo, siguiendo uno de los métodos que ya os he comentado previamente (POST 1). POST 1

 

Restauración

Tratamiento de la madera

Antes de empezar a pintar, he tenido que tapar algunos orificios causados por la carcoma con masilla para madera con la ayuda de una espátula pequeña. Este tipo de material también lo podemos utilizar si hay imperfecciones en el mueble que queramos disimular. Al día siguiente de aplicar la masilla, utilizaremos la lija de grano fino para alisar las zonas donde se haya aplicado.

Pintura

Una vez tratado el mueble, utilizamos pintura de tipo CHALK PAINT en este caso de color azul claro. Una de las ventajas de este tipo de pintura es que no es necesario lijar la madera antes de pintar. Para aplicar la pintura he utilizado un rodillo en las partes planas y un pincel para las zonas labradas y molduras. Es preferible pintar primero las partes que requieran pincel y después utilizar el rodillo para un acabado más homogéneo. Hay que aplicar al menos un par de manos y después pasar una lija de grano fino para eliminar asperezas en la pintura. Si queremos obtener un aspecto desgastado lijaremos además aquellas zonas en las que el mueble hubiera sufrido el desgaste del paso del tiempo. El interior de la mesilla fue pintado con pintura acrílica de color blanco que es bastante resistente, así aportamos claridad al mueble que tiene un tono muy oscuro.

Empapelado

He decidido empapelar el fondo del cajón y la base de la mesilla con un papel de estampado floral que encaja bien con el tono de la pintura y con el look

Detalle del interior empapelado

Detalle del interior empapelado

Detalle del cajón empapelado

Detalle del cajón empapelado

final de la mesilla ideal para una habitación infantil. El primer paso es recortar el papel a la medida precisa, para ello medimos el fondo del cajón y la base de la mesilla que son las partes que vamos a empapelar y añadimos a esta medida un cm extra al ancho y otro al alto. Es recomendable hacer esto para no correr el riesgo de quedarnos cortos. Para encolar he utilizado cola de empapelar ya preparada (también venden polvos pero a mi siempre me resulta difícil obtener la proporción precisa de agua). Antes de extender la cola, con el mismo pincel aplicamos un poco de agua para humedecer el reverso del papel, sin excedernos. Una vez humedecido podemos aplicar la cola siempre extendiéndola del interior hacia los márgenes, para no manchar la cara estampada del papel. Cuando la cola haya secado (con el papel húmedo es más fácil romperlo) recortaremos el papel sobrante con un cúter.

 

 

 

 

Encerado

Finalmente, para proteger la pintura es necesario aplicar una capa de cera. Además nos servirá para dar brillo y protección a la madera que haya quedado visible después del lijado. Utilizaremos una marca compatible con la pintura que hemos utilizado. Para aplicarla podemos usar un trapo que no suelte pelusa y es recomendable utilizar guantes ya que este producto puede ser agresivo con la piel.

Solo nos queda elegir un bonito pomo que encaje con el look que hemos elegido, en este caso para una habitación infantil. Aquí tenemos el resultado final, espero que os guste y sobre todo que lo pongáis en práctica. Cambiando el color podeis obtener resultados muy diferentes que se adapten a vuestras necesidades.

Mesilla de noche restaurada

Mesilla de noche restaurada

No olvides dejar un comentario si tienes dudas, necesitas consejo o simplemente te gusta!

❮❮ Previous Post
Next Post ❯ ❯

Comments

  1. Paula says

    mayo 29, 2018 at 7:22 am

    Ha quedado estupenda! Yo me voy a animar con un antiguo costurero.

    Responder
    • Miss Cheap and Chic says

      mayo 30, 2018 at 10:09 pm

      Gracias Paula! Animate a colgar la foto cuando termines con tu costurero. Si necesitas consejo envía un post.

      Responder
  2. Paquita says

    septiembre 28, 2018 at 12:36 am

    Preciosa es poco es divina, si me animo, renovare dos que tengo.Gracias por esplicarlo tambien

    Responder
    • Miss Cheap and Chic says

      octubre 12, 2018 at 7:11 pm

      gracias Paquita por tus comentarios. Si te animas envíame la foto cuando termines. Un saludo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda




Entra en nuestra página de Facebook y dale al LIKE

Cheap & chic
Follow @cheapandchicorg

Archivos

  • septiembre 2016 (1)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (2)
  • mayo 2016 (2)
  • abril 2016 (3)
  • marzo 2016 (2)
contador de visitas html

Pretty Chic Theme By: Pretty Darn Cute Design